Tres jóvenes, cansados de informarse de eventos y cursos durante su época universitaria a través de tablones de anuncios han creado una red social para mejorar el día tras día de los estudiantes. Una sencilla herramienta para estar al día de las novedades académicas, culturales y de ocio. Se llama Unono y nace con un nuevo concepto bajo el brazo.
La plataforma tiene ya presencia en cerca de una decena de universidades españolas. Tan sólo en Madrid cuenta con un número de usuarios potenciales superior a 200.000 alumnos y alumnas. Una vez registrados, acceden a la página de su universidad, donde tienen a su disposición un calendario amplio, con un gran número de actividades, eventos, cursos y ofertas.
El proyecto, que arrancó en la capital española hace siete meses, cuenta con un área manager en Valencia. Su nombre es Sara Galiana y se muestra «entusiasmada» con la plataforma. Esta joven valenciana licenciada en Turismo siente una vocación directa por el mundo de la comunicación y del Social Media. Forma parte de Unono desde febrero y cuenta los días para arrancar con la promoción en las universidades valencianas: el próximo 20 de marzo.
El protagonista de la campaña se llama Uman, un divertido personaje verde que baila, corre y reparte pegatinas por los centros universitarios. Entre los días 20 y 28 de marzo una legión de ‘umanos’ y ‘umanas’ recorrerán el campus de la Universitat de Valènciapara dar a conocer la nueva red social. Los campus de Tarongers, Blasco Ibáñez y Burjassot conocerán de primera mano la marea verde y después, si tiene éxito, será el turno de otros campus como el de la Universidad Politécnica o el de la Universidas CEU Cardenal Herrera.
Promociones y ganchos
Las funciones básicas de Galiana son «promocionar por las universidades la plataforma e informar a los estudiantes de en qué consiste Unono, explicar los eventos en el calendario digital y encontrar ‘uxtras’ para incorporar a la web». ¿Qué son los ‘uxtras’? Se trata de «ofertas comerciales que brindan ventajas a estudiantes universitarios», comenta. Hay dos tipos de ofertas: la básica y la extra. «La básica es un descuento al uso por un servicio, mientras que la extra sería conseguir un mayor descuento gracias a unirse con más gente para disfrutar de la promoción», añade. Como ejemplo, una oferta en un bar de tapas. La oferta básica sería conseguir un caña gratis con cada ración; mientras que la extra consistiría en, además de la caña gratis por cabeza, si son tres personas, una ración gratis para compartir.
Registrarse en esta red es completamente gratuito, por lo que la web se alimenta de los descuentos que promociona. Galiana subraya que los empresarios escépticos «no tienen que tener miedo, porque estar en la ‘home’ es gratis para sus negocios». «Tienen un mes de gratuidad y, a partir del segundo, se les cobra el 50% del valor del descuento del bono ofrecido», aclara.
Si echamos un vistazo al calendario valenciano tenemos un sinfín de actos falleros, la carrera de la mujer contra el cáncer el 1 de abril, un monólogo de Luis Piedrahita el 13 de abril, la celebración de la Semana de la Informática, o las bases de una beca, entre otras muchas. Todo lo que puede interesar al público universitario y la posibilidad de crear sus propios eventos. Los administradores como Sara se encargan de revisar que no se trate de spam o de una actividad que no beneficie a los estudiantes. Ella misma invita a «todos y todas a añadir nuevas actividades. Cuantos más tengamos, más informados estarán los usuarios».
br>
¿Qué es eso de Unono? br> |
||
Comentarios
3 Responses to “Unono, la universidad 3.0”
Vamos, como Patatabrava pero bien montado. Es casi imposible hacer una web que funcione peor, así que, sin haberme registrado aún, me atrae. xD
Jajaaa, tiene buena pinta. ¿El menda ese de verde anda por aquí? Me gustaría verle.
Entre los días 20 y 28 de marzo lo tendrás por los campus de la Universitat de València, Nicanor. Será divertido, seguro.