Hay ERES en casi todos los medios de comunicación, la mayoría de los diarios y revistas en papel están cerrando y de repente los kioscos (los que la venden) nos sorprenden con una nueva revista de humor que parece un periódico pero que no es ni lo uno ni lo otro. Sencillamente, ‘Mongolia’ es así.
Hace apenas unos días salió a la luz el cuarto número de esta revista satírica, que reivindica el humor como la mejor manera de hacer crítica, o por lo menos de pasar un buen rato. Pese a su extrema juventud, cuenta ya con un millar de suscriptores. Con cada suscripción regalaban una camiseta y a partir de este verano un pasaporte falso para que cada cual lo disfrute a su manera.
Al equipo de Nonada, acostumbrados a movernos en un mundo digital, nos picó la curiosidad y quisimos saber qué o quién había detrás de esta nueva publicación, mensual, en papel y sin más publicidad que la suya propia. ¡Seguro que algo raro escondían! Son gente escurridiza y para conseguir que nos atendieran nos vimos obligados a recurrir a la fuerza y a amenazarles con la quema de ejemplares de sus números anteriores. El chantaje surgió efecto, y esto es lo que nos han contado.
Vayamos al grano, ¿exactamente qué es ‘Mongolia’?
‘Mongolia’ es una revista mensual que combina humor y noticias reales. Aparece en el kiosco con dos objetivos: informar y resistir. La idea inicial surgió de un grupo de seis humanos (Darío Adanti, Gonzalo Boye, Eduardo Bravo, Jaume Ochirbat, Fernando Rapa y Quelo VI) que estaban hasta las pelotas de aguantar la situación española actual. Su única solución fue pensar que si Mongolia, ese país, nos había metido en la ONU (su voto fue decisivo en la entrada de España), ellos debían sacarnos. Con ese lema martilleándonos la cabeza, arrancamos el proyecto.
¿El nombre es pues homenaje o reproche?
Como adelantaba antes, no es un homenaje, es una reivindicación a un país, Mongolia, que nos metió en la ONU sin preguntarse antes el lío que estaba provocando. A partir de esto, hemos reunido un ejército de mongoles armados con lanzas y yaks en celo que nos acompaña en todas nuestras batallas.
¿Pensáis que realmente hay mercado para una nueva publicación humorística en papel o con ‘La Razón’ está ya todo cubierto?
Somos tan gilipollas que no lo sabemos. No nos parecemos en nada a esos grandes gurús de los medios que, aparte de ganar millones de euros mientras sus grupos quiebran, adelantan el fin del papel.
¿Pero la gente sigue rascándose el bolsillo o prefiere internet, que es gratis?
De momento, y a pesar de la dura competencia de Marhuenda y ‘La Razón’, los mongoles nos están comprando en el kiosco, mediante suscripción o en los eventos en los que aparecemos con nuestras armaduras de cuero.
Pues con apenas cuatro números ya tenéis casi mil suscriptores. ¿La revista es una tapadera para vender camisetas?
Para nada, las camisetas son una excusa para tener identificados a nuestros suscriptores y que no se nos escapen si les vemos por la calle!!!
Y ahora, además, regaláis un pasaporte falso. ¿La Casa Real qué opina de esto… ha emitido ya un comunicado?
De momento, la Casa Real está más para incomunicados que para comunicados.
Sabéis que de ésta no os vais a forrar. ¿Os ha asesorado alguien de Bankia?
La verdad es que nunca dijimos, decimos, ni diremos «seguro que nos forramos» porque no trabajamos en Bankia, que son gentes más de decir: «seguro que nos forramos», y al final, forrarse con el dinero de todos.
¿Quién hay detrás de ‘Mongolia’: dibujantes, humoristas, periodistas…?
Hay ilustradores, abogados, directores de arte, zoofilos, psicólogos, periodistas, sexadores de pollos, camareros, funcionarios, diseñadores, tenderos, camioneros, matemáticos, biólogos… el ejército mongol es muy diverso y muy amplio.
¿’Mongolia’ es humor gráfico, humor escrito, actualidad…?
En general, nuestro humor no es gráfico. Si te fijas, ocupa una parte pequeña dentro de la publicación. Somos más de escribir… Cuenta los chistes por página, si puedes…. Y de fotografiar, y trucar. En cuanto a la parte real, a veces no se diferencia de la humorística, va dirigida al mismo público que la ficticia.
Las últimas páginas de la revista se supone que están dedicadas a la actualidad y a las noticias de ‘verdad’. Y sin embargo son tan inverosímiles… ¿No es frustrante ver que al final la realidad supera a la ficción?
Lo primero que hay que tener claro es que sólo a la ficción se le puede pedir verosimilitud. La realidad es completamente inverosímil y somos nosotros los que le damos cierto sentido. En esto estamos con ‘Reality News’: agrupamos en un espacio muchas noticias que, primero, no podrían ser publicadas en los medios generalistas por sus diversos intereses, y segundo, demuestran lo loco de la realidad. Como adelantamos en el número tres, que el ministro de Exteriores, García Margallo, se monte una capilla en su residencia oficial debería compararse a que el ministro de Economía sacase las entrañas a un pollo para aliviar la crisis. Totalmente inverosímil pero totalmente cierto y, en algunos casos, de dolorosas consecuencias para muchos compatriotas. Eso sí, se nota que vamos bien porque las reacciones más maravillosas a la parte de ‘Reality News’, éste, nuestro espacio cerúleo de noticias reales, son las de aquellos periodistas que se atribuyen como propias informaciones que ha dado ya ‘Mongolia’. Vamos bien.
Si la Codorniz era «La revista más audaz para el lector más inteligente». ¿Qué es ‘Mongolia’?
Una revista satírica sin mensaje alguno.
Pues como habéis sido tan majos este espacio de aquí os lo dejamos para que hagáis la publicidad más encubierta o descarada que se os ocurra
Comprad Mongolia. Tres euros. Risas y noticias reales. Comprad Mongolia. Tres euros. Risas y noticias reales. Comprad Mongolia. Tres euros.
Comentarios
3 Responses to “Una revista satírica sin mensaje alguno”
Hola.
?La revista está disponible solo en los kioscos de Mongolia?
Jose desde Benicarlo
Es una revista cojonuda, con humor y noticias que no lees en otro sitio. Muy recomendable.