Es el hermano menor del ‘skateboard’. El monopatín supera por poco la longitud de una pinza de tender la ropa. Desde hace unos años se puede ver a jóvenes de todo el mundo practicando ‘fingerskate’ en los recovecos de las ciudades o en parques levantados en casa con cualquier objeto que simule una rampa o una barandilla. No hay límites.

Roberto Senán es ‘skater’, patinador y surfista. Parece que ha nacido para el ‘fingerskate’.
Desde la distancia, este juego (o deporte) parece simple: controlar con los dedos un monopatín a escala, simulando las piernas. A medida que uno se acerca al juego, comprueba que los trucos del ‘finger’ se asemejan mucho a las virguerías que realizan los grandes ‘skaters’. Hace 30 años, el ‘skater’ profesional Lance Mountain desarrolló los primeros ‘fingerboards’ como un pasatiempo y publicó un artículo en la revista ‘TransWorld’s Skateboarding’, en la que muestra cómo fabricar ‘fingerboards’ caseros. El artículo animó a jóvenes de todo el mundo a crear y mejorar sus propias tablas con los materiales que tenían a mano. El pasatiempo se ha convertido en sensación y actualmente ya se celebran Campeonatos del Mundo, como el que acogió Alemania el pasado mes de mayo. Precisamente, el país germano, junto a Estados Unidos, es la cuna de este juego.
Roberto Senán, venezolano de 28 años, parece que ha nacido para el ‘fingerskate’. Su padre y su abuelo eran ciclistas, él le da a todo: es ‘skater’, patinador y surfista. Su mente no deja de deslizarse y hacer acrobacias. La primera vez que vio una tabla de ‘finger’ fue en Nueva York. Desde entonces su vida está ligada a este deporte, en el que ya acumula algunos reconocimientos. Trabaja en la tienda que la cadena Freeday ha abierto recientemente en Valencia. El máximo responsable de la empresa, Ramiro Aguirre, destacó durante la inauguración de este local la alta demanda de productos relacionados con el ‘skate’, el ‘snow’ y el ‘fingerboard’ entre el público joven de la zona.
Senán conoció a su actual jefe en un campeonato celebrado en Benicàssim. Ramiro Aguirre se dedica a promocionar este juego por toda España. Viaja de una ciudad a otra en una furgoneta donde transporta un par de ‘fingerparks’. Los campeonatos que organiza, conocidos como ‘On the road’, son uno de los eventos más importantes para los aficionados al ‘fingerboard’, como refleja la comunidad de ‘fingerboarders’ en su web de cabecera, fingerboarding.es. «Es el que más se ha movido por promocionar este deporte; a él se debe el boom del ‘finger’ en España», reconoce Senán, mientras hace una demostración de los trucos que se pueden hacer con la tabla.
Pero es en Youtube donde este juego ha encontrado su espacio. Los riders envían vídeos de sus habilidades a bordo de la mini tabla a campeonatos online que organizan las propias marcas. Esto les sirve de plataforma para encontrar patrocinadores y pagarse al menos el material. Roberto Senán ganó hace poco un concurso online y está en conversaciones con Planktoon, una marca de Singapur, para que le patrocine y poder seguir compitiendo. Se nota que le apasiona este juego cuando habla de los trucos y de sus infinitas combinaciones. «No hay límite», asegura.
br>
Algunos trucos br> Flip o kickflip: consiste en girar la tabla 360 grados a lo largo del eje del ‘skate’ en dirección trasera. |
||
Comentarios
1 Responses to “La sensación de patinar con los dedos”
Me Gustaria que alguien me patrocinara soy skate girl y en especial skate finguer girl