Sólo una semana después de llenar el escenario principal del Low Cost, Supersubmarina se planta esta noche en el Arenal Sound de Burriana (Castellón). A medio camino entre festival y festival, Jose Chino se detiene para hablar de ‘Santacruz’, el último disco de la banda.
Grabado con los arreglos de Tony Doogan, productor entre otros de Belle & Sebastian, Teenage Fanclub o el segundo disco de Russian Red, ‘Santacruz’ continúa la senda de Supersubmarina por el camino del éxito. Así lo ve el cantante de la banda jienense, Jose Chino, para quien les ha salido un disco más que ‘apañao’. Tanto que está rodando este verano por casi todos los festivales. Cosas de ser una de las bandas indie de moda.
Tres años seguidos en el cartel del Low Cost Festival y dos en el del Arenal Sound. Sois ya unos clásicos de estas fechas.
Somos unos clásicos trabajadores, así que donde nos llamen… [ríe] Pero nos encanta tocar en estos festivales, suponen un gran escaparate para nosotros.
Vuestra gira se para este año en bastantes de estas citas. ¿Qué es lo mejor de festivales como el Arenal Sound?
Justo lo que comentaba, es una buena oportunidad de hacer un buen concierto y ganar adeptos, tocar en un escenario grande con un buen equipamiento, disfrutar, pasarlo bien y reencontrarnos con amigos de otras bandas.
Si algo tienen vuestros directos es que no dan tregua. ¿Son perfectos para el público de festival?
Son perfectos para el que le guste. Tampoco nos vamos a poner muy chulitos, pero sí es verdad que los vivimos con mucha intensidad y es fácil que le entren a quienes aún no nos conocen.
¿Qué tipo de concierto se podrá ver esta noche en el escenario principal del Arenal Sound?
Tenemos una hora para tocar, así que intentaremos hacer que la gente no respire mucho desde el minuto uno. Pasaremos a la acción rápido.
Coincidís en cartel en el Arenal con Two Door Cinema Club y Lori Meyers. Se ha comparado el sonido de ‘Santacruz’ con el de estas bandas, ¿estáis de acuerdo?
Bueno, nosotros hemos hecho el disco que queríamos, evidentemente se notan influencias de las bandas que nos gustan, como estas dos.
«Las letras de ‘Santacruz’ siguen en la línea de contar historias reales y cercanas a toda la gente de nuestra generación»

Los chicos de Supersubmarina son de los que todavía se divierten en los festivales: “es una buena oportunidad para reencontrarte con amigos”, dice Jose Chino. Foto: Espacio CAMON.
¿Qué tiene ‘Santacruz’ que no tuvieran las canciones de ‘Electroviral’ y de los primeros EP?
Mucha más experiencia, un punto más de madurez y de progresión, pero siguen en la línea de contar historias reales y cercanas a toda la gente de nuestra generación.
¿Se complementa ‘Santacruz’ con ‘Electroviral’ o sus intenciones son totalmente distintas?
Son perfectamente complementarios, de hecho en los directos las canciones van intercalándose.
Las guitarras suenan con una personalidad casi propia. ¿Una evolución buscada o es fruto de un sonido que ha ido saliendo?
Es una evolución natural, hemos ido aprendiendo mucho acerca de nuestro sonido.
¿Qué culpa de ello tiene la producción de Tony Doogan?
Es un tipo genial, ha aportado mucho a la banda desde su experiencia y sus trucos hasta darnos la confianza necesaria para grabar el disco en directo y sacar lo mejor de cada uno y del grupo.
Las letras continúan buscando implicar a quien escucha. ¿De dónde viene la inspiración?
Las canciones nacen del día a día, de las historias cotidianas de la gente de nuestra edad, de ahí que cualquiera pueda sentirse identificado con ellas. no existe una inspiración divina.
Comentarios