A ellos las musas siempre les pillan trabajando. Las canciones del último disco de La Raíz ‘Así en el cielo como en la selva’ fueron emergiendo del subsuelo durante la gira 2011-2012 hasta conformar su trabajo más potente. Once temas que pueden descargarse gratuitamente desde la web del grupo y que presentarán el 22 de marzo en Valencia.

Lleno absoluto durante el concierto de La Raíz en el Viñarock 2012. Foto: La Raíz.
La primera vez que Jim, el guitarra de La Raíz, escuchó la canción ‘Los dientes del león’ fue en verano de 2011. Era el primer brote de ‘Así en el cielo como en la selva’, el quinto y último trabajo de esta banda de Gandia. Por esas fechas acababan de grabar su primer disco de estudio ‘El lado de los rebeldes’ y estaban metidos de lleno en la gira que les llevaría por todo el territorio estatal y parte de Europa durante dos años.
Entre concierto y concierto iban saliendo temas nuevos, recuerda el guitarra. Los probaban en el local de ensayo, los grababan en casa y discutían los arreglos una y otra vez. Alguno de ellos no podía desconectar siquiera porque vivía en la misma base de operaciones de la banda, es decir, en el piso que comparten tres de sus miembros en Gandia.
Tal era su obsesión que cuatro meses antes de entrar por la puerta de RPM estudios ya tenían la maqueta del disco en sus manos. Aunque Roger García no encendió la luz roja de la cabina de grabación hasta finales de 2012 en Almàssera. «Dedicarse al grupo te limita en muchos aspectos, compaginar los bolos con un trabajo es complicado y si además le añades que reinvertimos en La Raíz todo lo que ganamos en la última gira, pues te puedes imaginar», apunta Jim. Pero para ellos tenía sentido.
Ese enorme esfuerzo se tradujo en un disco 100% autofinanciado en el que han tenido libertad para tomar sus decisiones. Para esta formación la industria discográfica había muerto, y por tanto era un negocio del cual debían prescindir. «Nos equivocamos con el anterior disco, no lo colgamos en nuestra web y cuando salió a la luz, a los dos días estaba ya disponible en varias páginas pirata. Rectificar es de sabios», admite el músico.
El 1 de marzo de 2013 La Raíz puso a disposición del público la descarga gratuita de ‘Así en el cielo como en la selva’ del cual se contabilizaron en apenas una semana más de 10.000 descargas.

La Raíz durante un ensayo de ‘Así en el cielo como en la selva’, su último disco. Foto: Juantxo Ribes
Entre el cielo y la selva, Valencia
Tampoco se sienten cómodos pidiendo mucho dinero por una entrada. El concierto de presentación del disco en Valencia, que será el 22 de marzo a las 21.30h en la sala Noise, cuesta siete euros anticipada y nueve en taquilla. Y es además el punto de partida de una Gira 2013 que se detendrá en la sala Caracol de Madrid, en el Viñarock o en el Arenal Sound, entre otros.
‘Así en el cielo como en la selva’ es diferente a los anteriores. Menos ska, más rap y guitarra y un mensaje muy directo. “Si te fijas -puntualiza- cada canción tiene su paralelismo con ‘El lado de los rebeldes’, aunque éste es un disco mucho más trabajado, más maduro instrumentalmente”.
Ha contado con la colaboración de Toni Mejías de Los Chikos del Maíz; el acordeonista de Tashkenti, Pau Barberà; Someya El Azhari de los Black Rice; el cantante de Sophy Zoo, Panxo, y Romain Renard, miembro de La Pegatina. Pero, sin duda, la parte más emotiva de este último disco llega de la mano de Fernando Sánchez Guzmán, la voz en ‘Suya mi guerra’ y padre de Pablo y Fernando Sánchez Pardines, autores de la música y la letra de esta canción.
Las entradas del concierto presentación ya están a la venta en www.marearockticket.com, en el Centre Social Terra (Valencia), en el pub Brujas (playa de Gandia) y en Sugar Shop (Gandia).
br>
Las raíces de La Raíz br>
|
||
Comentarios
2 Responses to “Con los pies en la selva”