Quedan apenas unos días para que L.A. salga a la carretera a presentar su nuevo trabajo, ‘Dualize’, en una gira que les llevará durante los próximos meses a recorrer numerosas salas y festivales de Palma de Mallorca, Murcia, Madrid, Barcelona y por supuesto, Valencia donde actuarán el 24 de mayo en la Wah Wah.
El líder de este grupo de música ‘indie’ de origen mallorquín, Lluís Albert Segura, traslada sus inquietudes musicales a cada tema. De él se dice que intenta innovar en cada entrega, que busca en la composición, la ejecución y la producción aquello que hace de un puñado de canciones, un disco. Para bien o para mal, así es como le gusta hacerlo, aunque con ‘Dualize’ le ha pasado como en ‘Heavenly Hell’, una de las canciones ha acabado dando nombre al disco, convirtiéndose en el lema del proceso de grabación y describiendo también un estado de ánimo porque, asegura, “este último año ha sido un año de duplicar muchas cosas, tanto a nivel profesional como personal, hemos viajado mucho, dos idiomas, hemos estado entre dos tierras mucho tiempo, pensando en doble por así decirlo… Así que ‘Dualize’ es una palabra que viene que ni pintada”.

L.A. actuará en Valencia el 24 de mayo, concretamente en la sala Wah Wah.
¿Qué tiene ‘Dualize’ que no tenga ‘Heavenly Hell’ o ‘SLNT FLM’?
‘Dualize’ es una mezcla de todo lo que he hecho, seguro que si hay alguien por ahí que ha escuchado mis cinco discos anteriores dirá… Ahaaa, aquí hay un poco de todo. Y así es. Casi de manera natural creo que estamos empezando a tener un sonido L.A. Cuesta mucho, pero sale sin forzar, empiezas a sonar a ti y eso es bueno. Tal vez lo que más tiene ‘Dualize’ es luz, es más luminoso, más positivo “sónicamente”.
¿Cómo fue el proceso de grabación?
Como unas vacaciones en casa de un amigo, muy fluido, relajado, sin presión alguna. Grabamos el disco por orden, cosa que no había hecho nunca, canción por canción de la uno a la diez, más o menos a canción por día. Eso nos dio una perspectiva del disco muy especial y personal, hicimos lo que nos pedía el momento, después de oír ‘Rebel’ el cuerpo nos pedía algo en plan ‘Pictures on the Wall’, después de ‘Outsider’ nos apetecía algo como ‘Mirrorball’ y así sucesivamente.
Y habéis grabado de nuevo con Richard Swift.
Con Richard tuve química desde el minuto cero en la grabación de ‘SLNT FLM’ en Los Ángeles, es un tío con duende. Además de multi instrumentista, es un tipo increíble, muy buena persona, congeniamos a la primera. Este verano pasado coincidimos en varios festivales y hablamos mucho sobre el nuevo disco, le hizo mucha ilusión entrar en el juego y en octubre me fui a su casa en Oregón y lo demás es historia.
En cambio, habéis optado por cambiar de sello discográfico.
Ha llegado el momento de volver a controlar todo lo que hago, tomando yo las decisiones, a mi propio riesgo, es de donde vengo, de la autoedición, del miedo a dar un paso en falso sin depender de 10 personas para darlo. Con Universal ha sido una experiencia maravillosa, me han dado mucho y les debo mucho, pero mi cabeza me pide riesgo, minimalismo y sobretodo inmediatez a la hora de crear algo… Quiero poder imaginar un single, grabarlo y editarlo al mes siguiente sin pasar por mucha gente y que después me lo tiren atrás.
¿De dónde sacáis el material para componer?
De la vida, al fin y al cabo es lo que te envuelve, tu día tras día, las emociones, los buenos momentos, los malos momentos, las alegrías, los llantos. Todo eso. Cuando llega la hora de abrirse al coger la guitarra y escribir es lo que sale a flote.
Entonces, ¿estáis satisfechos con el resultado?
Estamos encantados. Además, por fin lo he podido editar en vinilo, una deuda pendiente conmigo mismo desde hace años y ahí está con sus 180 gramos.
«Si algún día acabo tocando ‘cerca’ de McCartney no respondo de mis actos»
Tenéis una verdadera legión de fans en Valencia. ¿Alguna anécdota que se pueda contar?
Siempre nos hace especial ilusión cuando vemos Valencia en el calendario de gira. Desde el principio se nos recibió bien ahí, hemos ido varias veces y siempre es mejor y mejor… Seguro que si le preguntas al resto de la banda saldrán muchas anécdotas, aunque algunas mejor no contarlas.
Y a parte de en la Wah Wah, ¿dónde os vamos a poder ver durante los próximos meses?
Empezamos el próximo día 3 en Mallorca, luego el SOS 4.8, Madrid, Barcelona, Sonorama, BBK, Pulpop, Santander Music Festival, y esperamos que un largo etcétera en otoño.
¿Pisar algún escenario en concreto, o tocar con algún grupo os haría especial ilusión?
Esto no ha hecho más que empezar, hay miles de escenarios que nos morimos por pisar, ya sean de salas míticas, festivales, etcétera y de grupos con los que tocar ya ni te digo… Creo que me es imposible sólo citar uno, pero si algún día acabo tocando ‘cerca’ de McCartney no respondo de mis actos.
Comentarios