‘Band of Brothers’ y ‘The Pacífic’, dos series de armas tomar

Unos 1.700 minutos es el tiempo de duración de dos de las mejores series bélicas que ha producido, hasta el momento, la todopoderosa cadena americana HBO. Se trata de ‘Band of Brothers’ y ‘The Pacífic’, la antesala de ‘Masters of the Air’. La última entrega de una trilogía que jamás…

‘Band of Brothers’ y ‘The Pacífic’, dos series de armas tomar

Unos 1.700 minutos es el tiempo de duración de dos de las mejores series bélicas que ha producido, hasta el momento, la todopoderosa cadena americana HBO. Se trata de ‘Band of Brothers’ y ‘The Pacífic’, la antesala de ‘Masters of the Air’. La última entrega de una trilogía que jamás fue concebida como tal.

En Band of brothers se gastó más munición en los primeros capítulos que en Salvad a Soldado Ryan. Foto: HBO

En Band of brothers se gastó más munición en los primeros capítulos que en Salvad a Soldado Ryan. Foto: HBO

Hará unos pocos meses se confirmaba que las exitosas ‘Band of Brothers’ (Hermanos de sangre) producida en 2001 y el proyecto que le sobrevino, ‘The Pacific’ (2010), tendrán su continuación. De este modo, con el título provisional ‘Masters Of The Air’ se cierra una trilogía que no fue pensada como tal desde sus inicios.

La nueva mini-serie estará basada en la obra del historiador Donald L. Miller quién publicó el libro de no-ficción ‘Masters of the Air: America’s Bomber Boys Who Fought the Air War Against Nazi Germany’ pero no sólo el título se encuentra en desarrollo. Todavía no se conoce fecha exacta de presentación ni reparto aunque las expectativas son muy altas si se atiende a la enorme calidad de sus predecesoras.

Band of Brothers costó 125 millones de dólares mientras que The Pacific se presupuestó en 200 millones

Como las anteriores entregas de la saga, el presupuesto es inmenso para tratarse de televisión y sólo viable para una cadena exclusiva de pago como es la ‘HBO’. Cabe tener en cuenta que la mayoría de escenarios son recreados desde cero, una gran cantidad de efectos especiales y pirotecnia, por no hablar de las armas o el vestuario.

Dos datos. ‘Band of Brothers’ costó 125 millones de dólares mientras que ‘The Pacific’ se presupuestó en 200 millones, más los gastos de promoción en ambos casos. Además, en la primera parte de la saga se gastó más munición en los primeros capítulos que en todo el rodaje de ‘Salvar al soldado Ryan’ (1998).

La mención a esta película no es simple casualidad. Estas series cuentan con tres productores de lujo. Dos de ellos estuvieron muy implicados en la oscarizada película. Se trata de Steven Spilberg y Tom Hanks quien incluso se atrevió a dirigir el quinto capítulo de ‘Band of Brothers’, la entrada en Bastogne. El capítulo en el que se contrarresta la ofensiva alemana y en el que Hanks incluyó a su hijo, Colin Hanks, como protagonista en los dos últimos capítulos de la misma. El tercer implicado es Graham Yost, creador de la recomendadísima ‘Justified’ (2010, FX Network).

Steven Spilberg, Tom Hanks y Graham Yost han producido las exitosas series. Foto: HBO

Steven Spilberg, Tom Hanks y Graham Yost han producido las exitosas series. Foto: HBO.

¿De qué tratan?

‘Band of Brothers’, la que mayor éxito ha cosechado hasta ahora, tanto de crítica como de público, narra las aventuras de la Compañía Easy, que formaba parte del batallón de infantería de Paracaidistas del Ejército Norteamericano. La particularidad de esta compañía es que estuvo inmersa en casi todas las grandes batallas aliadas de la II Guerra Mundial. Desde que fueron lanzados tras las líneas enemigas horas antes del desembarco de Normandía hasta la toma del nido de Águila (Kehlsteinhaus), la emblemática residencia de retiro de Hitler situada en los Alpes bávaros.

La serie tiene como protagonista al ahora afamado Damian Lewis, conocido por ser el protagonista de ‘Homeland’, un actor sobradamente conocido por los serieadictos por esta serie y también por ‘Life’ (2007). La producción se basó en el libro homónimo del prolífico historiador y escritor estadounidense Stephen A. Ambrose, muy conocido por sus polémicas biografías sobre los presidentes Dwight D. Eisenhower y Richard Nixon.

‘The Pacific’ es más densa y menos espectacular que la anterior. Posiblemente esto sea debido al gran desconocimiento generalizado sobre la batalla en el Pacífico, mucho menos reproducida en películas o libros que la batalla en Europa. La miniserie gira en torno a los hombres de tres regimientos de la primera División de Marina, cuando se enfrentaron a los japoneses en el Pacífico desde 1942 hasta 1945.

‘The Pacific’ explora muchísimo más el lado humano de los soldados. Sus penurias, pensamientos, dilemas y las contradicciones de la guerra a las que se ven expuestos quedan perfectamente retratadas en esta serie basada principalmente en los libros ‘Helmet for My Pillow’ de Robert Leckie y ‘With the Old Breed: At Peleliu and Okinawa’ de Eugene Sledge.