Sólo hay un género que se reinventa, se transforma e intenta cambiar, pero que la mayoría de veces nos acaba contando lo mismo y que, por otro lado, siempre ha estado presente en la parrilla. Es ni nada más ni nada menos que el género marciano. ‘V’, ‘The Event’, ‘Falling Skies’ están en el podio de las series sobre extraterrestres.
Desde el primer boom de las series, los extraterrestres han estado presentes en ellas. Su máximo exponente fue la serie escrita y dirigida por Kenneth Johnson ‘V’ o ‘Los Visitantes’, que supuso uno de los primeros pelotazos de la pequeña pantalla.

«V» o «Los Visitantes» supuso uno de los primeros pelotazos televisivos en cuanto a series se refiere.
El guión ya es un clásico. Un conjunto de platillos volantes aterrizan en la Tierra y pese a una primera muestra de amistad por parte de los visitantes, pronto se descubre que en realidad pretenden exterminar a la raza humana y adueñarse del planeta. Guión típico y trillado que aun así ha tenido un remake, adaptado a los tiempos que corren y con un argumento casi idéntico, en 2009. Destacan los papeles de Elizabeth Mitchell (Lost) y Morena Baccarin (Homeland) en el papel de jefa suprema de los invasores y mala malísima de la serie. Aparte de contar con algún ‘cameo’ de la producción original, el remake ofrece pocas novedades. Eso sí, el capítulo final de la segunda temporada es muy bueno, aunque lamentablemente la cadena decidió no hacer una tercera temporada y, tras 22 capítulos, ‘V’ dijó adiós.
Falling Skies
En la misma línea de invasión y conflicto ‘alienígenas versus humanos’ está la producción de Steven Spilberg y Dreamworks para TNT estrenada en 2011 y titulada ‘Falling Skies’.
Cuenta la historia de las secuelas de una invasión alienígena que, además de neutralizar toda la tecnología avanzada y la generación de electricidad, elimina a la gran mayoría de las fuerzas militares de todos los países en un tiempo muy breve. Se infiere que cerca del 90% de la población mundial fue masacrada en la primera oleada del ataque.
La historia comienza 6 meses después de la invasión y se centra en las historias de la segunda de Massachusetts, una de las divisiones militares que rechazan al invasor en un mundo post apocalíptico bastante bien recreado.
Pese a la tibia acogida tras los primeros capítulos y las duras críticas a las interpretaciones por parte de la prensa, la serie ha renovado recientemente para una cuarta temporada.
The Event
Otra serie reciente de igual temática es ‘The Event’. La trama principal se centra en la presencia de extraterrestres con forma humana que han sido detenidos y ocultados a la opinión pública por el gobierno de Estados Unidos durante más de sesenta y seis años.
La agrupación de extraterrestres sufre una escisión y algunos de ellos intentan someter al gobierno de los EEUU mediante la tecnología y los poderes que sólo ellos poseen. La serie comienza muy bien, con un piloto que dio muchísimo de qué hablar, para perderse en derroteros y tramas más aburridas. Así que las audiencias fueron cayendo en picado y acabó con una sola temporada de 22 capítulos, aunque no era el objetivo inicial de la misma.
La última serie en apuntarse al género ha sido ‘Defiance’ creada por un experto de la ciencia ficción como es Rockne S. O’Bannon (creador también de ‘Farscape’, ‘Sea Quest’ y ‘Alien Nation’).
¿El argumento? En un mundo arrasado tras más de treinta años de guerras y de ofensiva alienígena, una pequeña ciudad (la antigua Saint Louis, rebautizada, obviamente, como Defiance) en la que humanos y aliens (de varias razas) han logrado convivir, tendrá que defenderse de un nuevo ataque.
Y no sólo eso, la producción intenta reflejar también la nueva sociedad que ha surgido con sus intrigas políticas o sus problemas de orden y convivencia. La producción está muy cuidada, con escenarios, razas, paisajes, animales y caracterizaciones muy conseguidas, pero las interpretaciones son un poco flojas para ser la gran apuesta del canal temático de ciencia-ficción Syfy. Queda pendiente ver cómo evoluciona tras los recientes fracasos de otras series similares como ‘Terra Nova’.
Comentarios
1 Responses to “Series de otra galaxia”