¿Papá me llevas de festival?

Desde hace años para media Europa Benicàssim es sinónimo de festivales y buena música. En todo este tiempo varias generaciones de niños han crecido en una ciudad donde lo más normal es que cada verano sus calles y playas se transformen para recibir a los mejores músicos del planeta. Son…

¿Papá me llevas de festival?

Desde hace años para media Europa Benicàssim es sinónimo de festivales y buena música. En todo este tiempo varias generaciones de niños han crecido en una ciudad donde lo más normal es que cada verano sus calles y playas se transformen para recibir a los mejores músicos del planeta. Son niños, que también reclaman su derecho a la música.

El Formigues Festival es un evento musical dedicado a los más pequeños. Foto: Formigues Festival.

El Formigues Festival es un evento musical dedicado a los más pequeños. Foto: Formigues Festival.

Quizá lo más correcto sería decir que son los padres y madres de esos chavales quienes están promoviendo un cambio de mentalidad a la hora de acercarse a la música. El Formigues Festival, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la playa del Torreón de Benicàssim es la prueba de ello. Se trata de un festival abierto a todo y a todos, donde el centro es la música, y cuyo objetivo es que disfruten tanto los padres como los niños.

Algo está cambiando

Desde hace meses un grupo de jóvenes padres y madres descubrieron que en otras ciudades ya estaba triunfando este tipo de actividades musicales dirigidas al disfrute de niños y padres. “Por mi trabajo estoy acostumbrada a tratar con niños y además soy madre, y sé cuanto cuesta encontrar alternativas de ocio donde nos lo podamos pasar bien con nuestros hijos”, cuenta la directora del festival Ana Rico, “nos dimos cuenta de que había mucha gente que demandaba lo mismo, y por eso nos decidimos a embarcarnos en este proyecto”.

Cada vez son más los grupos y artistas que deciden abrirse al mundo infantil, y comienzan a hacer canciones e incluso álbumes enteros dedicados a los niños

En nuestro país ya existen actividades de este tipo que han tenido una gran aceptación de público. Iniciativas como ‘Minimúsica’, llevan varios años trabajando en este sentido en Barcelona y Madrid, y han sido todo un éxito sus conciertos para niños y padres en festivales como ‘Primavera Sound’ o los que han organizado en recintos como el Circo Price de Madrid con ‘El Langui’ y ‘Mastretta’, o el Foyer del Liceu en Barcelona con ‘Miki Puig’ y la auténtica revolución de la música infantil ‘Candela y los supremos’.

Otro ejemplo destacado es el Sonar Kids, que se celebró el pasado junio en El Port de la Selva, con la participación de artistas como ‘Albert Plà’ y ‘The Pinker Tones’, que presentaban su nuevo trabajo dedicado al público infantil ‘Rolf & Flor’. “Cada vez son más los grupos y artistas que deciden abrirse al mundo infantil, y comienzan a hacer canciones e incluso álbumes enteros dedicados a los niños” apunta Rico.

Un cartel para todos los públicos

Cartel del Formigues Festival

Cartel del Formigues Festival

Organizar un festival de música en el que los adultos disfruten y los niños además aprendan y lo pasen bien, no es nada sencillo. Es muy fácil quedarse anclado en un concepto caduco de que solo hay ‘música para mayores o música para niños’. “¿Porqué un niño no puede disfrutar también escuchando a los ‘Beatles’, a ‘Bob Marley’ o a ‘Queen’?”, se cuestiona Rico. “Nuestra intención es que desde pequeños aprendan que hay diferentes estilos musicales y que lleguen a amar la música sea del tipo que sea”. Para ello han organizado un cartel que lo abarca todo:

Llegados directamente tras tocar en el Pelouse Festival, en Francia ‘The por ella runners’ pondrán a saltar a padres y niños con sus ritmos vitalistas, alegres y desenfrenados. Para hacernos una idea de cómo suenan en directo podríamos mezclar a los ‘Beach Boys’ con ‘Los Ramones’ e introducir el resultado en una montaña rusa. “Son el grupo perfecto para un evento de este tipo y además les ilusiona mucho la idea de tocar en un festival con niños” apunta la directora.

El punto folk lo pondrán ‘Trobadorets’. Esta formación de Castellón se dedica a recuperar esas canciones de toda la vida que quizá no habían pasado de moda, sino que necesitaban de alguien que les quitara un poco el polvo. “No solo es un grupo que recupera una parte muy importante de nuestro patrimonio musical, sino que además tienen una conexión con los niños increíble y cada una de sus actuaciones es un auténtico espectáculo”.

Pero como estamos hablando de un festival en el que los niños interpretan un papel clave, no podían faltar también en su programación los pequeños talentos musicales. Bajo el título de ‘The session kids’ los niños y niñas de la escuela de música moderna ‘The Session’ desafiarán a los mayores demostrando lo que son capaces de hacer al piano, la guitarra o la bateria.

Un festival a medida

Para adaptarlo a su público el festival se ha configurado en función de los hábitos y gustos de sus asistentes más jóvenes. El volumen de la música será moderado para que no moleste a sus pequeños oídos. El espacio amplio y diáfano para que quien quiera pueda saltar, brincar y bailar y, por supuesto, los carritos son siempre bienvenidos. Respecto a los horarios también se rigen por la ley del más menudo y en vez de sesiones de noche y madrugada, aquí el objetivo es disfrutar la mañana y la tarde.

Como digno hermano pequeño del resto de festivales de Benicàssim, el ‘Formigues’, no es únicamente una sucesión de conciertos y actuaciones. Durante todo el día, se han planteado actividades y talleres con un nexo común: la música. La percusión es uno de los platos fuertes, “los niños podrán disfrutar tocando diferentes instrumentos y aprendiendo de músicos profesionales los secretos del ritmo”. Además hay un espacio reservado a los más pequeños donde los niños de cero a seis años podrán formar parte de un taller de estimulación musical temprana.