Todo suena mejor en un bar

Música y bares. La mezcla no es nueva, pero ‘La Barra Sonora’ ha sabido sacarle jugo y mostrar la otra cara de grupos valencianos como Orxata Sound System o Senior i el Cor Brutal. El programa muestra con mimo la parte íntima de los músicos. Esa que sólo sale junto…

Todo suena mejor en un bar

Música y bares. La mezcla no es nueva, pero ‘La Barra Sonora’ ha sabido sacarle jugo y mostrar la otra cara de grupos valencianos como Orxata Sound System o Senior i el Cor Brutal. El programa muestra con mimo la parte íntima de los músicos. Esa que sólo sale junto a una barra.

Rodaje de uno de los últimos capítulos de 'La Barra Sonora'. Foto: Bocabadats Media.

Rodaje de uno de los últimos capítulos de ‘La Barra Sonora’. Foto: Bocabadats Media.

Una conversación entre dos músicos o grupos en un bar. Esos son los ingredientes de ‘La Barra Sonora’, el programa de la productora valenciana Bocabadats Media que estrenó hace unos días su segunda temporada. Por la primera pasaron Tórtel, Pau Alabajos, Manolo Tarancón o Pep Gimeno ‘Botifarra’, y por ahora, la segunda temporada promete. El primer programa presentaba la otra cara de Orxata Sound System, que compartía mesa y mantel (tal cual) con VLC Elektrik Jazz Collective. El segundo, estrenado hace unos días, junta a Senior i el Cor Brutal con Arthur Caravan y Hugo Mas.

El proyecto “pretende reivindicar la cultura musical de la ciudad, además de mostrar la diversidad de bares y rincones que hay por descubrir en Valencia”, aclara Jorge Luna, director del programa. La sencillez del formato, cuya producción tiene detrás al equipo de Bocabadats Media, hace posible que, pese a todo el trabajo de preparación, el resultado sea espontáneo. “Se trata de que dos grupos o músicos se encuentren en un bar donde tendrá lugar una conversación, además de tocar varias canciones en acústico. La idea es dar a conocer a los músicos desde otro punto de vista, olvidándonos del formato pregunta-respuesta o las clásicas entrevistas sobre el estreno de un nuevo disco o trabajo. Acercarse a los grupos, ver su lado más íntimo y divertido, cuáles son sus influencias, gustos musicales, anécdotas más curiosas o forma de pensar, tanto musical, como política o social”, aclara Luna.

El proyecto pretende reivindicar la cultura musical valenciana además de mostrar la diversidad de bares y rincones que hay por descubrir en Valencia

El resultado muestra cómo los integrantes de Senior i el Cor Brutal y Arthur Caravan hablan de la influencia recibida de Ovidi Montllor, cómo la gente de Orxata se deja llevar en una surrealista conversación con salsa agridulce de por medio, cómo Julio Bustamante y Tórtel buscan el ADN del ‘indie’ mediterráneo o cómo Pau Alabajos y Pep Gimeno diseccionan el boca a boca de la música popular. “Aunque no es fácil conseguirlo, lo que queremos es que los grupos estén como si fuera una tarde cualquiera en un bar. Intentar transmitir eso que pasa cuando dos músicos se juntan, que se ponen a hablar de música, de la vida o de cualquier cosa que termina en conceptos que dan pie a que se pongan a tocar”, narra el director del programa, “siempre de la forma más improvisada posible”.

Senior i el Cor Brutal, Arthur Caravan y Hugo Mas protagonizan el último programa de 'La Barra Sonora'. Foto: Bocabats Media.

Senior i el Cor Brutal, Arthur Caravan y Hugo Mas protagonizan el último programa de ‘La Barra Sonora’. Foto: Bocabats Media.

Reivindicando la música valenciana

Los temas van surgiendo en ‘La Barra Sonora’ como si se tratara de una conversación entre amigos. Aunque cuentan con la ‘ayuda’ de una redactora, Irene Herreras, que va lanzando temas al aire, hay suficiente conexión entre las dos partes como para entrar en detalle.

La mayoría forman parte de un ecosistema único: la música valenciana. Único por localización pero muy heterogéneo en estilos. En palabras de Luna, se intenta con el proyecto “dar voz a todos los géneros” y “reivindicar la música de la ciudad de una forma libre, sin presiones ni ataduras”. Bajo ese paraguas cabe de todo: “Hemos tocado rock, soul, funky, flamenco, rumba, pop, una jota, cumbia, jazz, rap… No hay una selección clara ni imposiciones, simplemente al principio de la temporada hay una lluvia de grupos propuestos por todos y se van eligiendo, también dependiendo de la disponibilidad de los músicos”.

Lo que viene en los próximos meses ya está más o menos trazado: “Queremos dar un salto cualitativo intentando atraer a grupos más fuertes como Orxata Sound System o Senior i El Cor Brutal, pero también buscamos dar a conocer otros grupos emergentes. Estamos pendientes de grabar a Wau y los Arrrghs, Aspencat y La Raiz, grupos con mucho tirón en Valencia, pero también nos hemos rodeado de otros como Kaoba, Siesta, Teletexto, Arcana Has Soul o La Hora del Té”.

“También queremos que ‘La Barra Sonora’ sea una plataforma para que el público conozca a grupos con mucha calidad y futuro”, resalta Jorge, para quien es importante el trabajo de promoción conjunto que se hace con músicos y locales colaboradores.