La criminalidad de la ficción

Uno de los padres de la novela negra, Raymond Chandler, mecanografió que «las técnicas de ficción se habían estandarizado tanto que uno de estos días una máquina escribiría novelas». Quizá por eso, el colectivo 12 Plumas Negras, que mezcla escritores con las estilográficas diarias de los periodistas, pretende revivir con…

El trastorno como genialidad literaria

El psiquiatra Jaques Lacan diferenciaba el empuje psicótico de la locura. A efectos prácticos, lo cierto es que en el arte estos matices son indistintos. El profesor de psicología Jordan B. Peterson, de la Universidad de Toronto, ha elaborado un estudio que aborda la comunión entre los desórdenes y la…

El rostro oculto tras ‘Urban Quilombo’

El festival de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, Visa pour l’Image, ha galardonado al sociólogo y fotógrafo alicantino Sebastián Liste por su trabajo ‘Urban Quilombo’. Hablar del proyecto como una radiografía de la realidad marginal brasileña, desvelaría su contenido solo parcialmente; ahondar en sus demás características, significa descubrir a su autor.

La mano manca de los periodistas

Tras anunciar el despido inminente de 1.295 trabajadores, entre ellos 100 periodistas, el plató de informativos de Canal 9 se llenaba el 16 de julio en pleno directo con las voces de los afectados por el ERE. Una protesta que el pasado viernes se materializaba en la suspensión de la…

De mito y tradición, a expresión artística

¿Quién hubiera apostado por el hilo como vanguardia urbana? Con intención idéntica al graffitti, aunque alejado de su reivindicación por el sosiego que desprende su aspecto, varios colectivos apuestan por alejar la imagen del ganchillo de una estampa de anciana y sobremesa. El hilo, la lana, se rescata. Cuando el…

La espalda del yo literario

Lola Pan, Niño Perro y Ernesto Efe son los alter egos de los poetas Ana Noguera, Aldo Alcota y Sebastián Vítola. El pasado viernes desarrollaron la primera de dos lecturas programadas en el Kafkafé de Benimaclet (Valencia) con las que muestran al mundo la otra cara de su naturaleza poética.