Investigadores que huyen y la ciencia que queda

Los investigadores en España están haciendo las maletas. Unos meten pancartas y altavoces para salir a la calle a protestar por los recortes en investigación. Otros guardan la esperanza de encontrar las oportunidades en el extranjero que aquí el Gobierno les niega. Ambos perfiles han salido en busca de cambios…

10 conceptos básicos sobre energía nuclear

En la rutina, en el bolsillo, en la industria. Subir al autobús o abrir tu coche a cuatro metros de distancia. La energía está y estará en nuestras vidas. Para entenderla mejor, veamos de cerca una de las fuentes: la energía nuclear.

Una investigación para ver lo invisible

La revista de referencia en óptica Nature Photonics publicó en octubre que el logro más importante de la década en el campo de los metamateriales ocurrió en el Centro de Nanofotónica de la UPV. Javier Martí y su equipo han creado un nuevo material con índice de refracción negativo a…

La divulgación de la mano de Conec

Conec es una revista online de ciencia y tecnología diaria que nos sorprende con un estilo cercano, atractivo y educativo. Su objetivo principal es acercar la ciencia a la ciudadanía y “reclutar” un público joven que descubra el encanto del conocimiento y de la investigación.

Queda un año para que no pase nada

Empieza la cuenta atrás para apocalípticos y entregados a la pseudociencia. Hoy es 21 de diciembre de 2011 y según las teorías de agoreros y amantes de lo sacado de contexto, queda justo un año para que el mundo se acabe. Lo decían los mayas, pero es internet quien se…

El bosón de quién…

Los cónclaves científicos están monopolizados estos días por un solo tema de conversación: el bosón de Higgs, la partícula subatómica más mediática del planeta (con permiso de los veloces neutrinos), cuyo descubrimiento, dicen los expertos, resulta crucial para entender los entresijos del universo. Tengo el honor de presentarles al responsable,…