La gent que parla amb les plantes

Sense el cànem no s’hauria desenvolupat la indústria pesquera alacantina, el cultiu de taronges va accelerar l’arribada del tren a Castelló, i l’arrós va canviar el ‘modus vivendi’ de tots els pobles riberencs de l’Albufera de València. Al llarg de segles la nostra relació amb les plantes ha sigut fonamental…

Las semillas cautivas

Símbolo de símbolos. La semilla es el germen de cualquier cosa, de lo espiritual y de lo mundano. Dejando de lado lo intangible, pensemos en un mundo donde las simientes estuvieran monopolizadas por un Gran Hermano que controlara la alimentación. Una distopía que habita los terrenos de la ciencia ficción…

Com ajudar després d’un incendi forestal

Després d’un gran incendi forestal, en primer lloc, floreix la solidaritat. De la xarxa sorgeixen grups per a la reforestació de les zones cremades i naixen col·lectius amb l’única finalitat de respondre a qui es pregunta què fer o com pot ajudar. Però amb bones intencions no n’hi ha prou,…

El Puig Campana renace de sus cenizas

El 24 de enero de 2009, el Puig Campana, una de las montañas más emblemáticas de la Comunitat Valenciana, sufrió uno de los peores incendios forestales de su historia. El fuego arrasó un millar de hectáreas de este paisaje protegido. Tres años después las huellas de la tragedia siguen visibles,…

Espacios de biodiversidad desprotegida

El 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados en la Península Ibérica se encuentra fuera de la red de espacios naturales protegidos. Así de contundente se muestra un reciente estudio, que ha identificado los puntos calientes de biodiversidad en la Península. “El modelo actual de designación de espacios…

El secreto de los pantanos olvidados

Nuestra historia va ligada al uso que hemos dado a través de los siglos al agua de los ríos. En Alicante existen algunas de las obras de ingeniería hidráulica más antiguas y fascinantes de España. Presas y embalses con siglos de antigüedad y que hoy, pese a seguir conteniendo agua,…