El neandertal frente al espejo

Solos en el mundo. Así nos quedamos cuando los últimos neandertales desaparecieron. Fabricaban utensilios, empleaban símbolos, enterraban a sus muertos, hablaban. Como nosotros. Durante 10.000 años coexistimos. Hubo hibridación. La revolución genética y los hallazgos arqueológicos, en los que la Península Ibérica es un punto caliente, van iluminando los rincones…

Cooperación y arqueología en La Blanca

La Blanca es una ciudad maya engullida por la selva guatemalteca. Desde 2004 un equipo dirigido por los profesores de la UV y la UPV, Cristina Vidal y Gaspar Muñoz Cosme, respectivamente, intenta recuperar y restaurar estas ruinas sepultadas durante más de 1.000 años e implicar a los pobladores de…

Lunes menos odiosos en los museos

En un impulso por ofrecer al turista algo más que grandes eventos, sol y playa, las autoridades valencianas han decidido abrir los principales museos de las tres capitales de provincia todos los lunes hasta septiembre. Se trata, según la información facilitada por la conselleria de Turisme, de una experiencia piloto…

El Guerrer de Moixent, estrella de la colección

Hace 80 años, concretamente el 21 de julio de 1931, un miembro del Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia descubrió una pequeña figura de bronce mientras excavaba una casa aristocrática íbera. Había encontrado al Guerrer de Moixent, un hombre desnudo esculpido a lomos de un caballo que…