Purificando el aire desde València

A pesar de las dificultades por los recortes, hay investigadores que siguen trabajando. El grupo Gi2AM de la Universitat de València (UV) se centra en programas de ingeniería química como el Next Air Biotreat, un proyecto para eliminar las emisiones de compuestos orgánicos del aire de una forma natural. Europa…

El divino tesoro de las personas centenarias

¿Por qué envejecemos? La biología lleva décadas intentando confeccionar el puzzle de la vejez y armar una teoría unificada. Algunas partes empiezan a encajar en un tablero todavía yermo. Un estudio de la Universitat de València dispuso la semana pasada una pieza muy valiosa en el rompecabezas: las personas centenarias…

Acceso Abierto: la ciencia libre y compartida

En diciembre de 2002, hace diez años se comenzaron a utilizar por primera vez las licencias Creative Commons (CC). Una alternativa al Copyright que ha conseguido popularizar y regular el acceso libre y abierto al arte y la cultura. Una nueva forma de creación colectiva que, en el ámbito científico,…

El último regalo a la humanidad

Al morir no siempre acaba todo. Cada día son más las personas que deciden que, una vez llegado el momento, sus restos mortales sean destinados al estudio. Un regalo altruista a la humanidad, que permite que la medicina avance y que cada día conozcamos mejor cómo es el ser humano…

Investigadores que huyen y la ciencia que queda

Los investigadores en España están haciendo las maletas. Unos meten pancartas y altavoces para salir a la calle a protestar por los recortes en investigación. Otros guardan la esperanza de encontrar las oportunidades en el extranjero que aquí el Gobierno les niega. Ambos perfiles han salido en busca de cambios…