30 años navegando por la paz

Desde 1983 el buque Oceanic recorre el mundo entero con el objetivo de promover la concordia, la fraternidad entre los pueblos y la acción social solidaria. Surgió en Japón como respuesta a la censura y hoy en día es una ONG flotante que permite a más de 900 personas viajar…

Más preguntas que elefantes

Durante los quince días que duró mi ruta por el Norte de India aprendí que jamás, ni en mil años, llegaré a responder todas las preguntas que suscitó en mí este apasionante país asiático. Me quedo pues con lo vivido.

Galería: Rostros de India

Miradas sinceras, profundas. Ojos que se te clavan, que conmueven. Fuerza, decisión, perseverancia, tesón. Picardía, quizás altanería también. Inocencia, a veces. Ellas y ellos tienen claras sus prioridades, otra forma de contemplar el paso de los días. India tiene muchas caras, cuatro castas y a los Intocables, pero sobre todo…

La librería de Arunta y los aborígenes

Los aborígenes australianos representan el desierto en sus pinturas con puntos ocres. Así se ve el outback desde el cielo, así lo vemos los extranjeros, como una gran llanura de puntos indescifrables. Los aborígenes han aprendido a distinguir los puntos de unión entre senderos, a trazar un mapa invisible. Todo…

Un viaje al corazón de la creatividad (II)

El episodio II de Viaje al corazón de la creatividad (ver Parte I) comenzó con la exposición de Ignacio Carbó y sus ‘Arquitecturas en movimiento’, un viaje que culminó con una reflexión sobre el espacio urbano. José Miguel G. Cortés retomó esta reflexión para presentarnos la urbe desde un prisma…

Un viaje al corazón de la creatividad (I)

No es necesario demostrar que se puede viajar sin salir de una habitación. A veces con coger un libro, dedicarse a recordar o soñar despierto, o simplemente escuchar a alguien, es suficiente. Pero no cualquier charla tiene la capacidad de evocar o transportar porque la mayoría de gente prefiere andar…