Nos hacemos mayores. Todos. Eso es una evidencia como una casa. De la maduración de los que fliparon con la eclosión de los megafestivales y quedaron decepcionados con su decadencia nace Deleste Festival, que se celebra este sábado. Parece simple: un buen sitio, obsesión por la comodidad y la calidad del sonido… pero no lo es. Menos, en estos tiempos.

Josh T. Pearson protagonizará uno de los momentos álgidos del Deleste en el Auditorio Budweiser.. Foto: Deleste.
Tras un largo y costoso proceso de producción, este sábado es el gran día para los organizadores de la primera edición del Deleste Festival. El nacimiento oficial está programado a las 11.00 horas con la actuación de Mear en la Nieve en el escenario Red Bull. Arrancará entonces la programación con toda una mañana de conciertos gratuitos en la que también se escuchará la música de Modelo de Respuesta Polar, Soledad Vélez y Tortel casi hasta la hora de comer. Entre medias, Templeton ofrecerá su concierto en la zona para niños, el Tuc Tuc Music.
Porque el Deleste es de esos festivales en los que hay zona para niños. Por encima de todo, la comodidad, disfrutar en familia. Que aquellos que ya hayan dado ese paso no tengan por qué quedarse en casa. También permite este tipo de detalles un espacio como La Rambleta, “único, perfecto para el festival que queremos hacer”, explican desde la organización. El aforo estará limitado en alrededor de 1.000 personas, para evitar agobios.
La actividad de la tarde irá creciendo en instensidad paulatinamente. A las 16.30 horas pinchan Los Átomos DJs, poco antes de que empiece el concierto de Castlevanians en el Auditorio Budweiser. Los valencianos darán paso a Cuchillo, antes de la actuación, de nuevo, de Templeton. A continuación llegará uno de los momentos álgidos en el auditorio, la irrupción del tejano Josh T. Pearson, uno de los pilares fundamentales del festival en el aspecto musical.
Otra de las peculiaridades de este festival es que no se solapan unas actuaciones con otras. Se puede ver a todos los artistas sin perderse nada, excepto a los DJs. Entre Templeton (18.45 horas) y Josh T. Pearson (20.45 horas) tocan los catalanes Beach Beach, que abrirán la actividad del Escenario Jagërmeister con una de las propuestas más frescas y divertidas del Deleste.
A partir de las 23.00 horas, todo se concentrará en este último escenario, donde finalizará el primer Deleste con la presencia de Nudozurdo, Fanfarlo (el otro gran reclamo del cartel), y Jupiter Lion, que darán paso, a las 2 de la madrugada, a DJ Coco y Electronicall en la After Party, también gratuita. Ésta es, a grandes rasgos, la propuesta de Vinilo Valencia, Absolut Beginners y 25 Gramos.

Jupiter Lion cerrarán las actuaciones en el Escenario Jagërmeister antes de la After Party con DJ Coco y Electronicall. Foto: Deleste.
Buscando el festival “perfecto”
Como expertos consumidores de festivales, los organizadores del Deleste saben dónde están los puntos flacos de los grandes eventos musicales. “Hemos puesto el alma en esto –explicaba Quique Medina, miembro de la organización, en la presentación del pasado martes-. Queremos agradecer la valentía de los patrocinadores. Hemos estado año y medio trabajando, pero teníamos este festival en la cabeza, el festival perfecto, mucho antes, y por fin lo hemos conseguido”.
“No queríamos un festival al uso, huíamos de los carteles clónicos de los últimos que se han celebrado en todo el país, en los que muchas veces te quedas sin ver a las bandas españolas. No queremos ser mainstream de la música independiente, hemos elegido las bandas porque nos gustan, y las internacionales, además, las traemos porque no han tocado mucho por aquí”, explicaba en el acto Jesús de Santos, miembro también de la organización.
Gema Sastre, la responsable de La Rambleta, también en la presentación, destacó la juventud del espacio (solo lleva unos meses abierto), al tiempo que resaltó sus bondades (“es un edificio singular, que permite una actividad multidisciplinar”) y afirmó una apuesta del sitio “por la música y una programación alternativa”.
Además de tener la energía para, sin ayudas públicas de ninguna clase y con pocos patrocinios, alumbrar el Deleste, sus promotores aseguran que ha llegado para quedarse y crecer. “Esto es un proyecto a largo plazo. Habrá más Deleste, si no acabamos en la cárcel, claro”, bromearon en la presentación antes de que Soledad Vélez diera un avance delicioso (‘Angel song’) de su concierto en La Rambleta.
Comentarios