14 de diciembre. 7:00 horas. Glorieta de Embajadores, Madrid. Un equipo de cineastas, técnicos y actores se reúne junto a un grupo de vehículos aparcados en doble fila. Se saludan con celeridad y emprenden viaje hacia unas canteras de arena a las afueras. Esta localización servirá de páramo post-apocalíptico para el primer capítulo de ‘Los últimos’, una nueva webserie.

Primer día de rodaje de ‘Los últimos’ en una cantera de arena cerca de Madrid.
El equipo de rodaje emprende su rutina con la intención de aprovechar al máximo la horas de luz del día. Se desembala el material de cámara, sonido, iluminación, se instala una carpa con mesas, sillas, biombos… y el motor de un generador empieza a rugir. Los actores se ponen en las manos del equipo de vestuario y maquillaje, el equipo de arte prepara la escenografía y la cantera de arena se convierte en ese universo devastado en el que tiene lugar la trama de ‘Los últimos’.
Jorge Blas es el director de la aventura. Este zaragozano de 38 años lleva casi media vida dedicado al mundo del cine y de la televisión. ‘El vagabundo’ (2012), ‘El niño que jugaba con trenes’ (2003) y ‘Los últimos días de Paz’ (1998) son algunos de sus cortometrajes. También ha realizado los ‘Diarios del Miedo’, piezas de terror emitidas en el espacio televisivo ‘Cuarto Milenio’.
«Lo que me gusta y me interesa es contar historias en las que fantasía y realidad se mezclen, crear situaciones aparentemente inverosímiles y que el espectador se sorprenda al descubrir toda la realidad y verdad que en el fondo esconden», explica Blas, quien sigue fiel a su estilo en ‘Los Últimos’.

Bart Santana es uno de los protagonistas de la trama del primer capítulo.
Cámara y acción
Son aproximadamente las 10:00 horas de la mañana cuando suena el ‘chack’ de la claqueta y se escucha el primer «¡acción!». Salomé Jiménez (‘Tensión sexual no sesuelta’) y Bart Santana (‘Física o Química’) son los actores principales de este capítulo. Encarnan a Eva e Iván, una pareja de supervivientes a la devastadora tormenta solar que destruyó el mundo y acabó con nuestra sociedad tal y como la conocemos ahora.
Este es el entramado de ‘Los Últimos’, ficción en la que se muestra el retorno del ser humano a su esencia más animal, a la ley del más fuerte en la lucha por la supervivencia. En el capítulo que comienza a rodarse hoy, Eva intenta trasladar a un malherido Iván a un lugar seguro, atravesando las dunas de un áspero desierto. Desde fuera de cámara se puede comprobar el esfuerzo real que Salomé Jiménez tiene que hacer para mover el camastro de Bart Santana. Resulta realmente sobrecogedor y ayudará para que su interpretación tenga mayor verosimilitud.
A las 14:00 horas se produce el corte de rodaje para comer. Tan solo una hora y el equipo vuelve a la carga para intentar aprovechar esa luz del día que ahora se marcha más rápidamente. Mientras, el equipo de producción zanja asuntos pendientes: conseguir material, organizar los transportes, gestionar el presupuesto… Son un cúmulo de circunstancias a controlar que les hace estar constantemente al teléfono.

El capítuo piloto de 'Los últimos' ya está disponible para ir abriendo boca.
Esta dinámica de trabajo se prolonga durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, en nuevas localizaciones, con nuevos actores y diferentes situaciones. Por ejemplo, una cueva escondida entre las montañas se presenta como el refugio de Eva e Iván, muy diferente de su anterior apartamento en la ciudad, que también se muestra en el capítulo mediante un ‘flashback’.
En ese apartamento se da el último «¡corten!». El equipo se abraza y se relaja después de intensos días de trabajo. La tarea de rodaje ha terminado, pero ahora queda la labor frente al ordenador: montaje de imagen y de sonido, efectos especiales y retoques de postproducción que terminarán, según el plan, en febrero de 2014.
Detalles del proyecto
Para quien quiera ir adentrándose en el universo de ‘Los últimos’, la webserie cuenta ya con un pequeño anticipo en YouTube en forma de capítulo piloto y con presencia en las redes sociales. Según el director, Jorge Blas, su aspiración es hacer un proyecto de ficción de calidad, independientemente de cual vaya a ser su ventana final de exhibición, una pantalla de ordenador o una sala de cine.
Capítulo piloto de ‘Los Últimos’.
«Por lo que movimos el capítulo piloto durante 2013 y por el rodaje de este primer episodio hemos llegado a la conclusión de que el formato de serie web es genial por la libertad con la que puedes trabajar, pero está más bien orientado a ideas de bajo coste por la dificultad que entraña conseguir financiación para este tipo de formato. Tampoco es que ‘Los Últimos’ necesite un gran presupuesto, pero si queremos mantener la calidad que nos exigimos, necesitamos conseguir una financiación adecuada y quizás sea más lógico hacer todo este trabajo, que es mucho, para que el resultado final sea un largometraje, algo con lo que soñamos muchos miembros del equipo».
Comentarios