Tres años de #lanoactualidad

Nonada cumple tres años. El 5 de mayo de 2011 nació #lanoactualidad con la idea de contar historias que permanecían escondidas a los ojos de los grandes medios de comunicación. El planteamiento inicial fue poner sobre la mesa pequeños temas que queríamos leer. Tres años después, objetivo cumplido: algunos pequeños…

Tres años de #lanoactualidad

Nonada cumple tres años. El 5 de mayo de 2011 nació #lanoactualidad con la idea de contar historias que permanecían escondidas a los ojos de los grandes medios de comunicación. El planteamiento inicial fue poner sobre la mesa pequeños temas que queríamos leer. Tres años después, objetivo cumplido: algunos pequeños temas se hicieron grandes.

La ventana de Nonada está abierta a temas con un enfoque distinto y, sobre todo, a aquéllos que necesitan divulgación. Por ello quisimos apostar desde el primer momento por la ciencia, el medio ambiente, los derechos sociales, los efectos de los recortes, la cultura en todas sus vertientes, la música y los músicos autóctonos, o los proyectos de emprendedores con una buena idea detrás. Gracias a vosotros, esa aventura de seis periodistas a los que se le ha sumado durante todo este tiempo la inestimable ayuda de casi una veintena de colaboradores, ha superado todas nuestras expectativas.

Chart by Visualizer
Nonada cerró 2013 con 112.704 visitantes, según datos auditados por Google Analytics, muy por encima de las previsiones que teníamos para ese año. La web, configurada como una revista ‘online’ de temas sociales y culturales, plantea un modelo de periodismo pausado, analítico, dando oportunidad a ver todos los prismas que una historia ofrece. Por eso hemos querido seguir la conversación en nuestra comunidad de usuarios, con 1.950 fans en Facebook y 2.268 seguidores en Twitter.

Paso a paso

Desde que cumplimos dos años hemos asistido a la muerte definitiva de la radio televisión pública en el País Valencià, que viene a culminar una de las peores crisis que ha vivido el sector de la prensa. Nonada no es sólo el sueño de seis periodistas y de un grupo de colaboradores que forman parte de él, sino que es un intento por mostrar ventanas al periodismo en un momento en el que la prisa y la agenda común lo han herido de muerte.

Durante estos tres años Nonada ha superado los 800 reportajes, entrevistas, crónicas y críticas. Ha probado formatos y contado testimonios. Más de un millar de comentarios han llegado a la web, dejando claras opiniones de todos los tipos, enriqueciendo el debate y mejorando los puntos de vista aportados.

A todos los que habéis formado parte de estos tres años, desde un lado u otro del cristal, ¡gracias! Sin vosotros, Nonada no podría haber contado #lanoactualidad y no la podría seguir contando.