«Sería deseable activar un programa de compensación por efectos de las vacunaciones, generaría confianza»

Resumir el currículum de José Vicente Tuells no es sencillo. Decir que es una de las personas que más sabe sobre vacunas de España debería bastar para ubicar a este científico que dirige la Cátedra Balmis de vacunología de la UA

Los más viejos del lugar

Cuando nosotros nacimos, muchos de ellos ya estaban aquí. Ven pasar la vida inmóviles, aunque en ocasiones han llegado a convertirse en protagonistas, emblemas y orgullo de naciones enteras. Pueden ser los más altos del lugar, los más viejos o los más ilustres. Son aquellos árboles que si un día…

Acceso Abierto: la ciencia libre y compartida

En diciembre de 2002, hace diez años se comenzaron a utilizar por primera vez las licencias Creative Commons (CC). Una alternativa al Copyright que ha conseguido popularizar y regular el acceso libre y abierto al arte y la cultura. Una nueva forma de creación colectiva que, en el ámbito científico,…

El último regalo a la humanidad

Al morir no siempre acaba todo. Cada día son más las personas que deciden que, una vez llegado el momento, sus restos mortales sean destinados al estudio. Un regalo altruista a la humanidad, que permite que la medicina avance y que cada día conozcamos mejor cómo es el ser humano…

Investigadores que huyen y la ciencia que queda

Los investigadores en España están haciendo las maletas. Unos meten pancartas y altavoces para salir a la calle a protestar por los recortes en investigación. Otros guardan la esperanza de encontrar las oportunidades en el extranjero que aquí el Gobierno les niega. Ambos perfiles han salido en busca de cambios…

“Hay vida antes de la muerte”

Parecerá una simple evidencia postular que «hay vida antes de la muerte», como hace Eduard Punset en su último libro ‘Viaje al optimismo’. Sin embargo, esta afirmación encierra una concepción diferente del miedo, de la fe, de la tecnología, de la felicidad, del tiempo. Conceptos observados con perspectiva, sin dogmas,…