Tres años de #lanoactualidad

Nonada cumple tres años. El 5 de mayo de 2011 nació #lanoactualidad con la idea de contar historias que permanecían escondidas a los ojos de los grandes medios de comunicación. El planteamiento inicial fue poner sobre la mesa pequeños temas que queríamos leer. Tres años después, objetivo cumplido: algunos pequeños…

‘Libertad de expresión’

Caídos en acto de información

Con la defunción de RTVV se culmina el proceso de caída de la pluralidad informativa de la Comunitat. Crisis y recortes han dado al traste con medios generalistas y especializados, en castellano y en valenciano. Las víctimas son demasiadas y muy variadas

“’El Extrarradio’ fue nuestra forma de volvernos a ilusionar con la profesión”

Tras un despido laboral puede aparecer una oportunidad para realizar los anhelos más profundos. Es el caso de Olga Ruíz que, tras trabajar en la misma radio durante años, fue despachada junto a un puñado de compañeros. Este hecho aparentemente negativo resultó ser el revulsivo perfecto para proyectar su carrera…

“El trabajo del fotógrafo no tiene nada que ver con el instinto”

El fotoperiodista Gervasio Sánchez expone hasta el próximo 13 de octubre en el Museu Valencià d’Etnologia su obra ‘Desaparecidos’, en la que retrata el drama de las desapariciones forzosas de personas en 10 países de América Latina, Asia y Europa. En la muestra, Sánchez retrata el exterminio en masa, un…

La mirada distinta de los periodistas sin techo

En 1989 invadió las calles de Nueva York ‘Street News’, el primer periódico elaborado por y para personas sin hogar. El boom de los ‘street papers’ llegó a España en los 90 pero algunas malas prácticas los desacreditaron. ‘Desde la calle en movimiento’ vuelve a reivindicar el poder de los…